sábado, 24 de octubre de 2015

Fipes una historia emocionante

🏟️ La Historia de la FIPES

En los primeros años del 2000, Gonzalo Barrera y su grupo de amigos comenzaron a disputar los primeros encuentros amistosos que, sin saberlo, darían origen a una de las organizaciones más emblemáticas del fútbol virtual: la Federación Internacional de PlayStation – Copas del Mundo (FIPES).

Todo comenzó cuando Gonzalo invitó a jugar a Tavo Fer, dando inicio a una rivalidad amistosa que se mantendría por años. Aquel primer partido —Brasil 0 vs Argentina 0— marcó simbólicamente el nacimiento de una nueva era. En los meses siguientes, Gonzalo adoptó a Francia, mientras Tavo Fer se adueñó de Brasil, consolidando el estilo competitivo que caracterizaría a la FIPES.

Con el tiempo se sumaron nuevos jugadores, entre ellos Wilfredo Mreued, quien rápidamente se convirtió en uno de los pilares de la organización. Wilfredo no solo participaba activamente en los torneos, sino que además fue uno de los mayores organizadores en la historia de la FIPES, dirigiendo infinidad de campeonatos hasta el año 2006, cuando tuvo que viajar a La Plata por motivos personales. Aun así, siguió participando durante años y es reconocido como el jugador de mayor edad en competir oficialmente. Wilfredo fue también presidente de la FIPES en varias etapas, dejando una huella imborrable en la federación.

El 3 de marzo de 2002 quedó registrado como la fecha fundacional oficial de la FIPES, con la disputa del primer torneo oficial entre Gonzalo, Tavo Fer, Gastón y Wilfredo. Ese día nació el archivo histórico de resultados que, con el tiempo, se transformaría en la base de las estadísticas mundiales de la federación.

En aquel histórico torneo, Francia (Gonzalo Barrera) se consagró primer campeón del mundo, venciendo en la final a Argentina (Tavo Fer), mientras que Ucrania (Gastón A.) completó el podio.

⚽ El crecimiento de una pasión

A lo largo de los años fueron sumándose nuevos jugadores que enriquecieron la competencia: Marcelo Duonno con Italia, Matías Alday con Holanda, Ezequiel Ortiz con Argentina, Daniel Juárez, Ezequiel Iñiguez, Leo, El Plomero, Damián Aguilera, Damián Poggi, Alejandro Moyano, Matías Albert y Galloso, entre muchos otros que fueron parte de la primera etapa de expansión.

Con el paso de los años llegaron nuevas generaciones. En 2011 se incorporaron Tomás, Axel Pepe, Ayrton Ortiz, Juan Ignacio Martínez y el recordado Facundo, quien debutó con apenas 8 años y 5 meses, convirtiéndose en el jugador más joven de la historia FIPES. También se sumaron Brian (hijo de Gastón), Marcelo Morales, Javier De Mare, Franco Peppe, Germán, Leandro Farías, Kevin Moyano, Esteban Garrido y los mellizos Luciano y Lucas Sotelo, quienes le dieron emoción y energía a cada torneo.

🔥 Los grandes clásicos

La historia de la FIPES también se construyó sobre rivalidades memorables. El clásico más antiguo fue entre Wilfredo y Tavo Fer, una rivalidad que simbolizó el espíritu competitivo y el respeto mutuo de los comienzos. Con el tiempo, se sumaron otros duelos emblemáticos: Wilfredo vs Gonzalo, siempre con condimentos especiales; el enfrentamiento entre Tavo Fer y Marcelo; y los duelos Wilfredo vs Ezequiel Iñiguez, que se transformaron en verdaderos clásicos de jerarquía.

En 2012 nació el clásico entre Fernando y Ezequiel Iñiguez, una rivalidad intensa llena de discusiones, cargadas y pasión. También se destacó el enfrentamiento entre Tomás y Leandro, que sumó una nueva generación a la rica historia competitiva de la FIPES.

🏆 La consolidación

El desarrollo y la formalización de la FIPES fue impulsado y estructurado por Tavo Fer, quien asumió como primer presidente y fundador oficial, dándole forma reglamentaria y organizativa a lo que hasta entonces era un grupo de entusiastas jugadores. Bajo su liderazgo, la FIPES se transformó en una institución reconocida, con reglamentos, rankings, récords y torneos que marcaron una época.

Otro nombre clave en la historia institucional fue Wilfredo, quien fue presidente en múltiples etapas y organizó una enorme cantidad de torneos, manteniendo viva la actividad y contribuyendo al crecimiento constante de la federación. Su dedicación, junto con la de Tavo Fer y Wilfredo, fue decisiva para que la FIPES siga expandiéndose y evolucionando a lo largo de los años.

Así nació y creció la historia de la FIPES: una comunidad de amistad, competencia y pasión que desde 2002 mantiene viva la esencia del fútbol virtual.

No hay comentarios.: